Politica de Privacidad Serlefin S.A.S

Share

SERLEFIN S.A.S identificada con Nit. 830.044.925-8, domiciliada en la Carrera 7 No 77-07 Piso 10 oficina 1003 Bogotá – Colombia, teléfono (57) 601 6068181, correo electrónico serlefin@serlefin.com, como Responsable y/o Encargado de datos personales y consciente de la responsabilidad que le asiste en materia de Tratamiento de Datos Personales, garantiza actuar conforme a las disposiciones establecidas por el Gobierno Nacional en el Artículo 15 de la Constitución Política de Colombia, la Ley 1581 de 2012, y demás normas reglamentarias.

Así las cosas, SERLEFIN expide y pone en conocimiento la presente POLÍTICA PARA EL TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, adoptada para el desarrollo de sus actividades.

 

1. Objeto

La presente política tiene como objeto informar a socios, clientes, proveedores, colaboradores, aliados, titulares, o demás personas que tengan o tendrán una relación contractual con SERLEFIN, los lineamientos que garantizan la Protección de Datos Personales que SERLEFIN como Responsable y/o Encargado del Tratamiento recolecte, administre o conserve; para de esta forma, dar cumplimiento a la ley.

 

2. Alcance

Las políticas detalladas en este documento aplican en general a la totalidad de las operaciones que desarrolla SERLEFIN, en especial  a todas las bases de datos y archivos que contengan datos personales y que sean objeto de tratamiento.

De igual forma, todos los colaboradores, clientes, proveedores o terceros que tengan relación con SERLEFIN y que ejerzan tratamiento sobre las bases de datos personales, deben acoger esta política.

 

3. Definiciones

En aplicación de la ley y normatividad vigente, se toman en cuenta las siguientes definiciones:

  • Área responsable: Es el área que tiene como función la vigilancia y control de la aplicación de la Política de Protección de Datos Personales y la administración del Programa de Gestión Integral de Protección de Datos Personales- PGIPDP.
  • Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.
  • Aviso de privacidad: Es una de las opciones de comunicación verbal o escrita que brinda la ley para darle a conocer a los titulares de la información, la existencia y las formas de acceder a las políticas de tratamiento de la información y el objetivo de su recolección y uso.
  • Base de datos: Conjunto organizado de datos personales objeto de tratamiento para una o varias finalidades.
  • Contraparte: Hace referencia a cualquier persona natural o jurídica con la que SERLEFIN tenga vínculos comerciales, de negocios, contractuales, o jurídicos de cualquier orden. Entre otros, son Contrapartes, los Accionistas, Empleados, Clientes, Proveedores y demás partes de interés.
  • Dato personal: Se trata de cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una persona determinada, como su nombre o número de identificación, o que puedan hacerla determinable, como sus rasgos físicos.
  • Dato privado: Es el dato que por su naturaleza íntima o reservada solo es relevante para el titular. Los gustos o preferencias de las personas, por ejemplo, corresponden a un dato privado.
  • Dato público: Son considerados datos públicos, los relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.
  • Dato semiprivado: Son los datos que no tienen naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no solo al titular sino a cierto sector de la sociedad en general. Los datos financieros y crediticios de la actividad comercial o de servicios, son algunos ejemplos.
  • Datos sensibles: Son aquellos que afectan la intimidad del titular o pueden dar lugar a que lo discriminen, es decir, aquellos que revelan su origen racial o étnico, su orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos, entre otros.
  • Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que pos sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.
  • Oficial de Protección de Datos: Persona natural designada por la Compañía, responsable de vigilar el cumplimiento del Programa de Gestión Integral de Protección de Datos Personales, especialmente desde su estructuración, diseño y administración. Su principal objetivo es la medición y evaluación permanente.
  • PGIPDP: Programa de Gestión Integral de Protección de Datos Personales.
  • Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos.
  • SIC: Superintendencia de Industria y Comercio.
  • Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.
  • Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
  • Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el Responsable y/o Encargado del Tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es Responsable del Tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
  • Transmisión: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un Tratamiento por el Encargado por cuenta del Responsable.

 

4. Tratamiento y Finalidades

En virtud de lo establecido en la Ley 1581 de 2012, demás normas concordantes y conforme a las autorizaciones impartidas por los titulares de la información, SERLEFIN como Responsable y/o Encargado del tratamiento de datos realizará la recolección, uso, almacenamiento, circulación y/o supresión de los datos y utilizará esta información únicamente para las finalidades previstas en la presente política.

SERLEFIN en su compromiso legal y corporativo garantizará que la información contenida en las bases de datos será: integral, veraz, actualizada, verificable y comprensible y se manejará con las medidas físicas, tecnológicas, humanas y administrativas que procuren una adecuada reserva de información, atendiendo el principio de confidencialidad. De igual manera, velará por la protección del derecho de habeas data, con base en los principios de buena fe, legalidad y transparencia que tratan la Ley 1581 de 2012.

Es pertinente resaltar, que para el tratamiento de datos que tengan naturaleza de públicos, no se requerirá previa autorización por parte del titular. No obstante, SERLEFIN adoptará las medidas necesarias que garanticen el cumplimiento de los principios y obligaciones contempladas en la Ley previamente citada.

En este sentido y en ejecución del desarrollo de las actividades de la Compañía, en especial la administración, gestión y cobro de portafolios de terceros o propios, SERLEFIN dará tratamiento en general para lo siguiente:

  • Dar cumplimiento al ordenamiento jurídico nacional.
  • Cumplir y hacer exigible las obligaciones contractuales y legales adquiridas o por adquirir con clientes, proveedores, colaboradores y/o deudores.
  • Dar trámite y respuesta a las peticiones, quejas, consultas o reclamos realizados por las contrapartes.
  • Proveer información en relación con nuestros productos, servicios u ofertas.
  • Transferir o transmitir datos personales de los titulares a terceros en Colombia o en el exterior, con quien SERLEFIN tenga o suscriba acuerdos de transferencia o transmisión de datos, ajustados a la Ley.
  • Elaborar estadísticas, encuestas y análisis de mercado.
  • Realizar actualización de datos a través de los diferentes medios de contacto, conocidos o por conocer.
  • Dar cumplimiento a las políticas de conocimiento de contrapartes.
  • Evaluar la calidad de los servicios prestados.
  • Reportar actividades e informes a órganos de control.
  • Identificar y prevenir fraudes internos o externos a través de la captura de datos por medio de sistemas de video vigilancia o grabación.
  • Administrar el recurso humano de SERLEFIN, conforme a los lineamientos legales de contratación, aplicables a  todo el personal vinculado o que haya laborado para SERLEFIN, en cualquier momento.

Así las cosas, los datos personales que SERLEFIN recolecte, administre o conserve de acuerdo al grupo de interés tendrán las finalidades descritas a continuación:

    1. Candidatos, colaboradores y ex colaboradores:
  • Realizar actividades relativas a la selección, contratación y evaluación de candidatos o colaboradores.
  • Consulta en listas restrictivas/vinculantes, bases de datos o centrales de riesgo para tener un adecuado conocimiento del COLABORADOR.
  • Confirmar relaciones laborales e información académica.
  • Realizar pruebas de conocimiento y/o psicotécnicas.
  • Compartir información con terceros que desarrollen algún proceso contratado por SERLEFIN para el cumplimiento de sus obligaciones laborales.
  • Tratar datos de salud por parte del área de Seguridad y Salud en el Trabajo o la persona que realice tales funciones para prevenir, monitorear y gestionar la ocurrencia de accidentes o enfermedades de origen laboral.
  • Capturar datos para la vigilancia, cuidado y seguridad de las personas y los bienes e instalaciones de la Compañía, a través de la captura de imágenes por medio de circuito cerrado de televisión, pudiendo utilizar esta información para eventuales procesos laborales y/o administrativos tales como: investigación para fraudes, prevención de los mismos o procesos disciplinarios.
  • Comunicar actividades de bienestar otorgadas por SERLEFIN.
  • Conservar información para fines estadísticos.

Cabe precisar que únicamente para este caso, se realizará tratamiento de datos sensibles, puesto que se requiere dentro de los procesos de gestión de personal y recurso humano, particularmente los relativos a la salud y la biometría de los colaboradores.

Razón por la cual, SERLEFIN cuenta y contará con las autorizaciones correspondientes, previo a haber informado al titular: (i) que no está obligado a autorizar el tratamiento de datos sensibles, (ii) que es facultativo responder a preguntas que versen sobre datos sensibles, (iii) cuales datos son considerados sensibles y son objeto de tratamiento, y (iv) el tratamiento y las finalidades de este.

    1. Proveedores:
  • Realizar actividades relativas a la selección, contratación y evaluación de Proveedores.
  • Consulta en listas restrictivas/vinculantes, bases de datos para tener un adecuado conocimiento del PROVEEDOR.
  • Verificar la idoneidad financiera, jurídica y el comportamiento comercial del PROVEEDOR.
  • Realizar trámites internos y el cumplimiento de obligaciones contables, tributarias o de ley.
  • Gestionar presupuesto, emisión de certificados de ingresos y retenciones, facturas y relaciones de pagos.
  • Mantener un archivo que permita tener disponible la información correspondiente a cada contrato y proveedor.
  • Expedir certificaciones contractuales solicitadas por los proveedores.

 

    1. Entidades (clientes)
  • Realizar actividades relativas a la vinculación de Clientes.
  • Consulta en listas restrictivas/vinculantes, bases de datos para tener un adecuado conocimiento del CLIENTE.
  • Verificar la idoneidad financiera, jurídica y el comportamiento comercial del CLIENTE.
  • Realizar trámites internos y el cumplimiento de obligaciones contables, tributarias o de ley.
  • Evaluar, mantener, mejorar y profundizar la relación contractual, incluyendo el ofrecimiento de nuevos negocios, relacionados con los servicios contratados.
  • Efectuar cobro de obligaciones pecuniarias a su favor.
  • Mantener un archivo que permita tener disponible la información correspondiente a cada contrato y cliente.
  • Reporte ante centrales de riesgo a los clientes que no cumplan con sus obligaciones.

 

    1. Personas relacionadas con carteras propias (deudores)
  • Realizar análisis financieros dirigidos a adquirir carteras vencidas.
  • Efectuar la evaluación de la solvencia del deudor, su comportamiento de pago, el cobro de las cuotas, tasas y cargos correspondientes, tanto de manera prejudicial como judicial, si hubiere lugar a ello.
  • Consulta en listas restrictivas/vinculantes, bases de datos, estudios de riesgo por diferentes fuentes públicas o privadas, para tener un adecuado conocimiento del deudor.
  • Contactar a los deudores por cualquier medio físico, telefónico, correo electrónico, mensaje de texto, vía Whatsapp, o a través de cualquier medio conocido o por conocer, con el fin de realizar gestión de cobranza en etapa prejudicial o judicial.
  • Realizar actualización de datos, a través de diferentes actividades como: consulta en bases de datos públicas, directamente del titular de la información o por referencia de terceros.
  • Consultar y recolectar los datos que se encuentren disponibles en los Operadores de Información Financiera.
  • Desarrollar e implementar herramientas de prevención de fraudes.
  • Realizar reporte de las obligaciones a las centrales de riesgo crediticio.

 

    1. Personas relacionadas con obligaciones de servicios tercerizados:

SERLEFIN en el desarrollo de su objeto social, actúa como proveedor de terceras personas naturales y/o jurídicas, pertenecientes a los sectores público, financiero, solidario, real, entre otros, en calidad de Encargado de la información, partiendo de la buena fe de que los terceros con los cuales mantiene raciones comerciales y/o contractuales cuenten con las autorizaciones necesarias del Titular de los datos al momento de la transmisión de la información.

El Tratamiento de Datos Personales efectuado por SERLEFIN, se realizara conforme a las instrucciones impartidas por el Responsable del tratamiento y las autorizaciones otorgadas  por los Titulares de la información a sus entidades clientes, quienes declaran que cuentan con todos los requisitos legales en materia de Tratamiento y Protección de Datos Personales.

SERLEFIN, en calidad de Encargado del Tratamiento de Datos Personales, no realizara uso de la información para finalidades distintas a las impartidas por el Responsable.

  • Desarrollo de actividades como prestador de servicios tercerizados, relacionados con servicio al cliente o administración y cobranza de carteras vencidas.
  • Contactar a los deudores por cualquier medio físico, telefónico, correo electrónico, mensaje de texto, vía Whatsapp, o a través de cualquier medio conocido o por conocer, con el fin de realizar gestión de cobranza en etapa prejudicial o judicial.
  • Realizar actualización de datos con previa autorización de la entidad (cliente), a través de diferentes actividades como: consulta en bases de datos públicas, los suministrados con la información que se encuentre disponible en los Operadores de Información Financiera, directamente del titular de la información o por referencia de terceros.
  • Dar cumplimiento a las directrices suministradas por las entidades (clientes) al actuar como Encargado del tratamiento de datos.

 

5. Deberes en calidad de Responsable del Tratamiento de Datos

SERLEFIN como Responsable del tratamiento de datos personales y en cumplimiento a las disposiciones previstas en la Ley y demás normas, deberá cumplir con las siguientes obligaciones:

  1. Garantizar a través de los canales de atención, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de habeas data.
  2. Solicitar y conservar, en las condiciones establecidas por la Ley, copia de la respectiva autorización otorgada por el titular. Cuando esta sea obtenida por escrito, de manera telefónica, a través de la página web, por medio de correo electrónico o vía Whatsapp.
  3. SERLEFIN, conservará los datos bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir; adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
  4. SERLEFIN, informará acerca del uso y la finalidad de la recolección de datos personales, la cual será puesta a disposición del titular a través de la autorización y el aviso de privacidad de datos. De modo tal, que el titular siempre conocerá el tipo de tratamiento que se le dará a sus datos y la manera de poder manifestar su voluntad en relación con el alcance del tratamiento.
  5. Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la ley.
  6. Registrar cuando haya lugar las leyendas de “Reclamo en trámite” y de “información en discusión judicial”.
  7. Adoptar un manual interno de políticas y procedimiento que garantice el adecuado cumplimiento de la Ley.
  8. Cuando se presenten incidentes a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los titulares, se informará a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).
  9. Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la  Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

 

6. Deberes en calidad de Encargado del Tratamiento de Datos

SERLEFIN como Encargado del tratamiento de datos personales y en cumplimiento a las disposiciones previstas en la Ley y demás normas, deberá cumplir con las siguientes obligaciones:

  1. Garantizar a través de los canales de atención, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de habeas data.
  2. SERLEFIN, conservará los datos bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir; adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
  3. Existirán canales eficientes que permitan que las actualizaciones de la información realizadas por el responsable se reciban y tramiten en el término de cinco (5) días hábiles previsto en la Ley.
  4. Cuando exista información que esté siendo controvertida por el titular y cuyo bloqueo haya sido ordenado por la Superintendencia de Industria y Comercio, se impartirán las instrucciones correspondientes con el fin de que ésta no sea circulada.
  5. Informar en todo momento al Responsable del tratamiento de los datos, las novedades respecto de los datos.
  6. Tramitar las consultas y los reclamos formulados por los Titulares en los términos señalados en la presente política.
  7. Registrar cuando haya lugar las leyendas de “Reclamo en trámite” y de “información en discusión judicial”.
  8. Se permitirá el acceso a la información únicamente a las personas autorizadas por la Ley para ello. Para estos efectos se atenderán los requisitos que deben cumplir las Autoridades Judiciales y Administrativas que soliciten este tipo de información, los cuales estarán referidos a la identificación clara de las funciones en virtud de las cuales se efectúa el requerimiento y el número asignado a la investigación que se adelanta; así como se establecerán de manera clara los requisitos que deben cumplir los titulares, apoderados o causahabientes, en particular la manera de acreditar su calidad y los soportes que se requieran.
  9. Adoptar un manual interno de políticas y procedimiento que garantice el adecuado cumplimiento de la Ley.
  10. Verificar que el Responsable del tratamiento tiene la autorización para el tratamiento de datos personales del Titular.
  11. Cuando se presenten incidentes a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los titulares, se informará a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).
  12. Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la  Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

 

7. Derechos de los titulares

Conforme a lo establecido en el Art. 8 de la Ley 1581 de 2012, los Titulares de los datos personales tendrán derecho a:

  1. Conocer, actualizar, rectificar los datos. Este derecho lo podrá ejercer, entre otros, frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento este expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
  2. Solicitar prueba de la autorización otorgada a SERLEFIN, o cualquier otra que suscriba el titular de los datos personales para el efecto, salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el tratamiento de datos de conformidad con la Ley.
  3. Ser informado por SERLEFIN como Responsable y/o Encargado del tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que se le ha dado a los datos.
  4. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) quejas por infracciones a la Ley General y sus decretos reglamentarios.
  5. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. Es de aclarar, que la revocatoria procederá siempre y cuando no exista la obligación legal o contractual de conservar el dato personal.
  6. Acceder en forma gratuita a los Datos Personales que hayan sido objeto de Tratamiento.

 

8. Autorización del titular

Sin perjuicio de las excepciones previstas en la Ley, para el Tratamiento se requiere la autorización previa e informada del titular, la cual deberá ser obtenida por cualquier medio que pueda ser objeto de consulta posterior.

De este modo, se entiende que la autorización otorgada por el titular cumple con estos requisitos cuando se manifiesta por escrito, de forma oral o mediante conductas inequívocas. Sin embargo, no será necesaria la autorización del titular cuando se trate de:

  • Información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.
  • Datos de naturaleza pública.
  • Casos de urgencia médica o sanitaria.
  • Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos.
  • Datos relacionados con el Registro Civil de las Personas.

SERLEFIN cuando se encuentre frente a alguna de estas situaciones lo dejará claramente revelado y en todo caso cumplirá con las demás disposiciones contenidas en la norma. Los textos de las autorizaciones a ser puestas a disposición de los titulares de los datos, serán claras y expresas y en su contenido incluirán los aspectos señalados por la Ley tales como: (i) el tipo de tratamiento y la finalidad o finalidades perseguidas con este, (ii) el carácter facultativo de la respuesta a las preguntas que versen sobre datos sensibles o sobre datos de niños, niñas y adolescentes, (iii) los derechos que le asisten al titular, y (iv) la identificación, dirección física o electrónica a la que podrá dirigirse el titular de los datos.

En consecuencia, SERLEFIN como Responsable y/o Encargado del tratamiento deberá conservar prueba de la autorización y esta podrá constar en documento físico, electrónico, mensaje de datos, grabación de voz o video, o en cualquier otro medio que permita garantizar su consulta, y cuando el titular o autoridad competente lo solicite entregarle copia de esta.

 

9. Área responsable de la Atención de Peticiones, Consultas y Reclamos

SERLEFIN ha contemplado que la Dirección Jurídica sea el área responsable de recibir y gestionar las Peticiones, Quejas, Reclamos y/o Sugerencias (PQRS) que presenten los titulares de la información en ejercicio de sus derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir sus datos y revocar la autorización.

 

10. Procedimientos establecidos para garantizar el ejercicio de los derechos de los titulares

Los titulares pueden ejercer sus derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir información y/o revocar la autorización otorgada, sin importar el vínculo que tengan con SERLEFIN.

    1. Consultas

De acuerdo con lo expuesto en la Ley 1581 de 2012 en el Art. 14 SERLEFIN, garantizará a los titulares de los datos personales, a sus causahabientes o personas autorizadas, el derecho a consultar la información personal que repose en las bases de datos de la compañía.

Cabe señalar que cualquier persona que desee ejercer su derecho a consultar deberá demostrar su calidad de titular, causahabiente o apoderado acreditando con ello, que se cuenta con la legitimidad legal para proceder con la solicitud; lo anterior se requerirá en virtud del deber que tiene SERLEFIN de velar por la protección del derecho de habeas data.

Una vez recibida la solicitud de consulta y  una vez revisado que el solicitante cumple con su calidad, SERLEFIN tendrá un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo para atender la consulta. No obstante, en caso de imposibilidad de atender la consulta en este término, se informará antes de cumplido el vencimiento los motivos de demora y señalará la fecha en la que se dará respuesta, la cual en ningún caso podrá superar cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer plazo.

    1. Reclamos

En desarrollo del Art. 15 de la Ley 1581 de 2012 los titulares o sus causahabientes que consideren que la información contenida en una base de datos administrada por SERLEFIN debe ser sujeta de corrección, actualización o supresión, o si advierten un incumplimiento de SERLEFIN como Responsable y/o Encargado de los datos, podrán presentar un reclamo ante la compañía en los siguientes términos:

  • La reclamación debe estar formulada hacia SERLEFIN acompañada del documento de identificación del titular, la descripción explícita de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección física o electrónica donde desea recibir la respuesta, y los documentos que respalden la petición.
  • Si este resultaré incompleto se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá como desistido el reclamo.
  • Cuando SERLEFIN no sea el competente para resolver el reclamo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado. En caso de desconocer la persona a quien se debe dar traslado, se informará de inmediato al titular o solicitante con copia a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).
  • Una vez recibido el reclamo completo, se debe incluir en la base de datos correspondiente la leyenda “reclamo en trámite” y el motivo del mismo, esto en un término máximo de dos (2) días hábiles; esta leyenda se mantendrá hasta que el reclamo sea resuelto.
  • El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. En caso que no fuere posible atender el reclamo en este término, se informará al interesado los motivos de la demora y se señalará la fecha en que se atenderá el reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

 

11. Canales de Recepción

Con el fin de que los Titulares de Datos Personales puedan ejercer sus derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir datos, o revocar la autorización, SERLEFIN ha dispuesto los siguientes canales de atención:

  • Presencial: Carrera 7 No 77-07 Piso 10 oficina 103 / Calle 32 A No 19-13
  • Teléfono: (+57) 323-599-65-77
  • Correo electrónico: proteccion.datos@serlefin.com
  • Página web: https://web.serlefin.com/#contacto

Es importante resaltar que para el caso en el que el titular, causahabiente o apoderado desee formular una queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) deberá agotar en primer lugar el trámite de consulta o reclamo en nuestra compañía.

 

12. Vigencia

La presente Política para el Tratamiento y Protección de Datos Personales rige a partir del 16 de noviembre de 2023.

Las bases de datos de SERLEFIN tendrán el periodo de vigencia que corresponda a la finalidad para la cual se autorizó su tratamiento y de las normas especiales que regulen la materia, así como aquellas normas que establezcan el ejercicio de las funciones legales asignadas a la Compañía.  Una vez se cumpla este tiempo y siempre y cuando no exista deber legal o contractual de conservar la información, los datos serán eliminados de las bases de datos de la Compañía.

 

13. Modificaciones de la Política

SERLEFIN S.A.S se reserva el derecho de modificar la presente política de privacidad en cualquier momento. Para el efecto realizará la publicación de un aviso en la página de internet www.serlefin.com con diez (10) días hábiles de antelación a su entrada en vigencia. En dicho aviso se indicará la fecha a partir de la cual regirá la nueva política. Cuando el cambio se refiera a las finalidades del tratamiento, se solicitará de los titulares una nueva autorización para aplicar las mismas.